top of page

MIS ESTRATEGIAS DE LECTURA

Al leer normalmente nos encontramos con un mundo de letras y confusas frases, pero si algún tema en particular nos interesa e incluso el título de este es interesante nos enganchará.Personalmente para no desistir sobre algún texto aplico mi típica frase: Todo es importante, todo lo que leamos algo de allí nos servirá algún día.


La mayoría de veces no leemos algo que no sea llamativo o no sea de nuestro interés,sin embargo,últimamente todo es importante a pesar de que no esté relacionado con nuestro día a día y debemos ponerle toda la atención posible.


Recomendaciones:

  • Buscar un lugar tranquilo no bullicioso, mas si no encuentras un lugar ideal puedes usar algunos tapones o audífonos.

  • De preferencia el lugar debe estar con luz natural, pero si no lo encuentras puedes usar una lámpara.

  • Para empezar a leer el texto previamente selecciono tres tipos de rotuladores que se diferencien en colores y así poder clasificar el tema general,subtemas y por último los ejemplos.

Esto me sirve demasiado cuando es una lectura extensa, y más cuando hay exámenes sobre estas asimismo el sumillado es algo que nos puede funcionar muy bien.


Recomendaciones:

  • Por cada párrafo pongo palabras clave que identifiquen la idea específica y al final de la lectura me hago preguntas sobre las dudas que tuve y si no me queda claro vuelvo a releer.

  • Al final de cada lectura reflexionó sobre cuán significativo puede ser en mi día a día y sin duda sirve de mucho.

A veces me pasa que me desconcentro demasiado, normalmente cuando estoy ansiosa o porque tengo poco tiempo o tal vez mi sitio de estudio está desorganizado.

  • Entonces organizo el lugar de estudio y así se puede leer mejor.

  • La postura es crucial a la hora de leer;sin embargo, al no tener buena postura nos produce dolores generando incomodidad y cansancio.

Lo más importante es el comprender lo que se está leyendo porque se puede tener todas las estrategias físicas como marcadores, resaltadores o rotuladores, pero si no tenemos la voluntad de leer y menos la de comprender entonces no podremos avanzar en el ámbito de la lectura y su comprensión.


En mi opinión, si no tenemos hábitos de lectura desde pequeños, pues se nos hará más complicado el leer en el tiempo;sin embargo, nunca es tarde para poder poner en práctica estrategias para la comprensión lectora.




Pardave Carpio, Coraima

Facultad de Medicina Humana

EAP. Enfermería

Comments


bottom of page